TARIFAS | |
---|---|
Fin de semana: | 300€ |
Semana entera: | 480€ |
Tres poblaciones sorianas hay cercanas que son Conjuntos Históricos-Artísticos. En San Esteban de Gormaz, dos galerías porticadas románicas es lo más destacable artísticamente del medievo sanestebeño. En Burgo de Osma su catedral, esencialmente gótica, es el monumento principal; aunque también hay parajes como su parque del Carmen y el paseo entre Osma y el puente de La Güera a tener en cuenta, así como su gastronomía (como en San Esteban de Gormaz). En Rejas de San Esteban destacan sus dos templos románicos porticados. En Langa de Duero es su puente medieval, la parroquia gótica y el torreón lo más reseñable. Por otro lado, al nordeste se encuentra el Parque Natural del río Lobos. Y al noroeste destaca ante todo el yacimiento romano de Clunia en la burgalesa Coruña del Conde. Asimismo, al este, cabe acercarse a la burgalesa Peñaranda de Duero que también es Conjunto Histórico-Artístico.
Cerca de San Esteban de Gormaz se encuentra Villálvaro, con viñedos y cereales en su campo. Algunas bodegas tradicionales se conservan. En lo alto del cerro que vigila el pueblo se encuentra la ermita de San Pedro, inicialmente románica. La parroquia cuenta con patio cercado en muro de piedra. Fiestas patronales el 29 de junio con enramadas, hogueras y merienda popular. Romería compartida con Zayas de Báscones a la ermita de la Virgen de las Lagunas. El guiso típico es la caldereta de machorra.
Villálvaro celebra las fiestas patronales en honor a San Pedro Apostol el último fin de semana del mes de junio con una duración de víspera y tres dias mas.
Volteo de campanas y bajada del santo desde la ermita hasta la iglesia.Pasacalles y posterior chuletada en las bodegas a cargo de las peñas degustando el buen vino de la tierra. misas,procesiones,parque infantil,hospitalidad y buen humor.